
ARTĆCULO ORIGINAL
REALIDADES POSPARTO
Los primeros meses despuĆ©s de dar a luz marcan un momento de transformación en la vida de todos los nuevos padres. Como partera, he escuchado a innumerables mujeres contar su tiempo de posparto con tristeza y arrepentimiento. Lo mĆ”s comĆŗn que he escuchado es, āSi tan solo hubiera sabido...ā Es simple y fĆ”cil pensar en el tiempo despuĆ©s de dar a luz como una recuperación fĆsica, seguida por la felicidad familiar al dar la bienvenida a un nuevo miembro. Sin embargo, este tipo de conceptualización simplista del perĆodo posparto hace que los nuevos padres se sientan fracasados o desagradecidos cuando luchan con las emociones, los cambios de identidad y los procesos de sanación fĆsica imprevistos. En otras palabras, no basta con decir: āAl menos todos estamos sanosā. Este tipo de pensamiento socava la capacidad de crecer a travĆ©s de la lucha de ser nuevos padres y, en cambio, los obliga a reemplazar su sentido de sĆ mismos con una gratitud desinteresada por la salud y la existencia de su hijo. En un esfuerzo por preparar a las nuevas mamĆ”s para las emociones del perĆodo posparto, he creado una lista de las preocupaciones mĆ”s comunes y las cosas que pueden ayudar. El perĆodo posparto es diferente para todos, pero el Ćŗnico universal es que tener un bebĆ© te cambia de formas que nunca imaginaste.
Dolores de crecimiento posparto
Es comĆŗn escuchar acerca de la melancolĆa posparto y la depresión posparto. Sin embargo, lo que pocas personas reconocen, pero todas las madres experimentan, son los dolores de crecimiento posparto. El crecimiento puede doler. Convertirse en una nueva madre es un punto de inflexión fĆsico y emocional profundo. El embarazo y el nacimiento de su hijo marca un momento en su vida que cambiarĆ” cada parte de ella, para siempre. Una de las partes mĆ”s difĆciles de la maternidad es redefinir su vida ahora que tiene una nueva identidad y estĆ” presente para su hijo, que depende totalmente de usted para su supervivencia. Es vital que las madres y sus parejas consideren el perĆodo posparto no como una carrera para volver a ser el mismo de antes, sino como el crecimiento de un nuevo yo. El crecimiento no siempre es fĆ”cil y no tiene punto final. A medida que usted y su pareja crezcan en sus nuevos roles, sea paciente, amable y comprensivo consigo mismo y con el que se queda despierto con usted por la noche.
Lo que ayuda:
- Habla con alguien sobre lo que estƔs experimentando.
- Reconoce tus sentimientos.
- Sepa que es totalmente normal sentirse empoderado y totalmente aterrorizado al mismo tiempo
- Admirar que lo estƩs pasando mal no significa que no ames y adores a tu bebƩ
- Evita hablarle a cualquiera que comience una oración, āBueno, al menos tĆŗā¦ā es contraproducente dejar āpositivismoā
sofocar la verdad de lo que estƔs pasando
MOMumentalsf.com 1
Tus senos/pecho
Sus senos han cambiado de forma, tamaño y color durante su embarazo. Sin embargo, no es hasta que comienzas a amamantar que las cosas realmente cambian. Antes del embarazo, su pecho puede haber sido una fuente de placer, orgullo o inseguridad. Cualquiera que haya sido su relación con sus senos en el pasado, estÔ a punto de cambiar. La lactancia materna puede traer muchas emociones. Cada mujer tiene una reacción diferente a la alimentación de su bebé. Lo mÔs importante que debe hacer es no enredar sus emociones agregando culpa, vergüenza o vergüenza a lo que siente. Alimentar a su bebé Hable con alguien sobre lo que estÔ experimentando, a veces simplemente reconocer cómo se siente es suficiente para comenzar a trabajar con las emociones.
Tu estómago
Su Ćŗtero a las 24 horas del posparto estĆ” al nivel de su ombligo, el mismo lugar que tenĆa cuando tenĆa aproximadamente 5 meses de embarazo. Sin embargo, ahora estarĆ” suelto y ondulado en lugar de apretado y lleno de bebĆ©. Ver su cuerpo por primera vez despuĆ©s del parto puede ser un gran shock para muchas mujeres. Su Ćŗtero tarda unas cuatro semanas en volver al tamaƱo que tenĆa antes del embarazo. Sin embargo, pueden pasar meses antes de que las articulaciones de las caderas vuelvan a su lugar, los mĆŗsculos abdominales se vuelvan a unir y se reduzca la piel, la grasa y los mĆŗsculos adicionales que construyó durante el embarazo. Su barriga volverĆ” lentamente a parecerse a algo que reconoce, sin embargo, es posible que nunca se vea igual. Mantenerse positivo, mantenerse activo, ser paciente y ser realista lo ayudarĆ” a mantener los cambios en su cuerpo en perspectiva.
Lo que ayuda:
Lo que ayuda:
- Ser amable con usted mismo
- Paciencia
- Buen soporte, si no lo tienes, Ā”consĆguelo!
- Aumentar lentamente actividades como caminar y levantar pesas - Escuchar a tu cuerpo
- Ser amable contigo mismo
- Establecer metas realistas.
- A tu cuerpo le tomó casi un año hacer crecer a este bebé, asà que date ese mismo tiempo para recuperarte.
MOMumentalsf.com 2
Su parte inferior
Su ātraseroā incluye sus labios, uretra, perineo y ano. Tu trasero ha pasado por mucho mientras daba a luz y sostenĆa un vientre embarazado. La hinchazón y los latidos son normales en los primeros dĆas. Esto generalmente desaparece al final de la primera semana y mejorarĆ” gradualmente con el tiempo.
Incontinencia urinaria
Las pĆ©rdidas de orina son muy normales en las primeras semanas, especialmente despuĆ©s de toser, estornudar o saltar. Hay muchos factores que contribuyen a la incontinencia posparto. La causa mĆ”s comĆŗn es una relajación del suelo pĆ©lvico (ver foto abajo). Esto deberĆa mejorar con el tiempo a medida que se recupera el tono muscular y los nervios comienzan a funcionar normalmente. Si tiene pĆ©rdidas de orina despuĆ©s de seis semanas, hable con su proveedor. Si estĆ” perdiendo materia fecal, llame a su proveedor de inmediato.
- Tiempo
- Kegel
- Fortalecimiento del suelo pƩlvico
- PƩrdida de peso (para mujeres obesas),
Perineo
La mayorĆa de las mujeres que se desgarran se desgarrarĆ”n en esta Ć”rea ubicada entre la vagina y el ano. Pida a su proveedor que dibuje
Os dejo una foto de donde lo cosieron para que tengĆ”is una idea de lo que es curar. La mayor parte de la hinchazón deberĆa desaparecer en una semana. La mayorĆa de los puntos se disuelven en unas pocas semanas, ocasionalmente puede salir un nudo, lo que indica que el material de la costura se ha disuelto.
Lo que ayuda:
1ra 24 horas
- Paquetes de hielo
- Descansar
- AINE (por ejemplo, ibuprofeno)
DespuƩs de las primeras 24 horas:
- BaƱos de asiento tibios una o dos veces al dĆa (puede usar hierbas para baƱos de asiento)
- Spray anestƩsico Dermoplast para mayor comodidad durante el uso del baƱo
- Enjuagar la vulva con una peribotella llena de agua tibia o frĆa (lo que le haga sentir bien) para mantener el Ć”rea
limpio.
- CojĆn Donut, un cojĆn especializado con un agujero cortado en el medio para mayor comodidad al sentarse
Ano
Las hemorroides pueden aparecer despuĆ©s del parto o permanecer despuĆ©s del embarazo. Las hemorroides son vasos sanguĆneos inflamados en el ano y la parte inferior del recto. Pueden ser dolorosos y con picazón.
Lo que ayuda:
- Tucks Pads colocados después de una evacuación intestinal contra las hemorroides y dejados hasta que use el baño el
la próxima vez (las almohadillas Tuck tambiĆ©n se pueden colocar en el refrigerador para que se enfrĆen mĆ”s)
- Crema de hidrocortisona en hemorroides
- Evita el estreƱimiento y el esfuerzo al defecar
- Actividad (ej: caminar, cambiar de posición, etc.)
Lo que ayuda:
MOMumentalsf.com 3
tu vagina
Rugea (los pliegues en la vagina que permiten que se estire) regresarĆ” alrededor de la semana 3 a 6 despuĆ©s del parto. Esto significa que hasta por 6 semanas (mĆ”s para algunas mujeres) la vagina puede sentirse llena o pesada a medida que disminuye el edema (hinchazón). AdemĆ”s del edema y la falta de elasticidad, el flujo vaginal tambiĆ©n ha cambiado. La prolactina, la hormona que estimula la producción de leche materna, tambiĆ©n reduce la cantidad de estrógeno en el torrente sanguĆneo. Esto a su vez conduce a menos flujo vaginal y, por lo tanto, a una sensación de sequedad.
Lo que ayuda:
- Tomar las cosas con calma cuando se trata de poner cosas en tu vagina.
- Lubricante- tanto como necesites
- Comunicación abierta con su pareja sobre cómo se siente y quĆ© se sentirĆa mejor
Recuperación de cesÔrea
La curación de una cesĆ”rea puede ser muy difĆcil. Si no estaba planeando una cesĆ”rea, es posible que deba repensar la cantidad de ayuda que necesitarĆ” una vez que estĆ© en casa. Si su parto no salió como lo planeó o no se siente bien con respecto a su parto, Ā”hable con alguien! Un buen lugar para comenzar es su proveedor o equipo de entrega. EstĆ” bien preguntar āquĆ© pasóā y obtener respuestas honestas y completas. Si no obtiene las respuestas que desea, siga preguntando. El estreƱimiento y el dolor por gases pueden ser la fuente de la mayor parte de las molestias, especialmente cuando se combinan con analgĆ©sicos. Consulte a continuación para obtener consejos sobre el estreƱimiento. El dolor de la incisión y algo de entumecimiento alrededor de la incisión es normal, pero el dolor intenso y creciente, el enrojecimiento o la pus no lo son y deberĆ” llamar a su mĆ©dico. Es posible que no pueda usar su portabebĆ©s de inmediato mientras sana, pero eventualmente podrĆ” hacerlo.
Lo que ayuda:
- Tome su medicamento para el dolor segĆŗn lo prescrito
- Descansar
- Obtener ayuda para las tareas del hogar y para el bebƩ
- Hable con un especialista en lactancia para saber cómo alimentarse con las incisiones.
- Hable con alguien sobre cómo se siente acerca de su nacimiento
- Sea amable con usted mismo, acaba de someterse a una cirugĆa y dio a luz a un bebĆ©, Ā”bastante increĆble!
MOMumentalsf.com 4