
Estar en el presente
Momentos conscientes en la crianza
Ser consciente se trata realmente de estar presente. Tomar nota de su entorno y prestar atención a lo que estÔ a su alrededor puede ayudar a sellar recuerdos y traer la sensación de ser parte de algo mÔs grande._cc781905 -5cde-3194-bb3b-136bad5cf58d_ Mindfulness nos ayuda a cambiar nuestra visión del interminable diÔlogo interno al mundo tangible que nos rodea.
Vivimos en el mundo, ¿por qué no prestar atención?
QuerĆa incluir momentos de atención plena como parte del proyecto KAZ porque sĆ© que, como padre, a menudo encuentro mi mente en otro lugar mientras planifico la próxima actividad o comida o contemplo los diferentes giros que ha tomado mi vida mientras estoy parado en un estacione asegurĆ”ndose de que nadie se caiga de la estructura de juego y rompa algo. Estos ejercicios de momentos conscientes vienen de mis experiencias como madre, partera y mujer. cuando asistĆ a un taller de atención plena mi hija tenĆa 1 aƱo y el mensaje de estar presente realmente quedó grabado en mĆ. A lo largo de mi viaje como padre, tengo muchos momentos hermosos que he sellado en mis recuerdos al tomarme un minuto para estar realmente donde Lo soy y por eso querĆa compartir algunos ejercicios contigo. Estos son ejercicios que he hecho, pero la mejor manera de practicar la atención plena es crear los tuyos propios que resuenen contigo y te ayuden. estar presente en los momentos que crees que son importantes.
ā
Si estÔ interesado, le animo a profundizar mÔs en el trabajo realizado por Nancy Bardacke a través de su libro Mindful Birthing y su organización:
Momentos conscientes

Tómese un momento y observe la sensación de su bebé agarrando su mano. Note la fuerza en el agarre y la fragilidad contrastante de los dedos meñiques. Observe cómo le hace sentir la sensación de la mano de su bebé en la suya. Tomarse de la mano muestra intimidad y crea conexión. El pequeño agarre en su dedo puede evocar un recordatorio de la gran responsabilidad que conlleva ser padre o tal vez un sentido de orgullo por lo que ha creado. siente sin juzgar, sin miedo y sin cuestionar. Por este momento, solo sé.

Tómese un momento y sostenga los pies de su bebé en su mano. Observe la textura, el olor, el tamaño, la temperatura, el color. Mire cada uña y observe cómo se curvan o quedan rectas. Mire cada dedo del pie y observe la longitud, la fuerza, cómo se dobla cada uno. ¿Cómo encaja su pie en tu mano? Exactamente qué partes de tu palma estÔn limadas por la planta de su pie. ¿Puedes trazar el contorno de su pie contra tu palma para establecer el recuerdo de este momento cuando su pie encajaba tan bien en tu mano?

Tómese un momento y observe a su bebĆ© intentar poner un bloque en un agujero o una pieza de rompecabezas en su lugar. ĀæEstĆ” pensando "Āæpor quĆ© es tan difĆcil? estĆ”n ahĆ..." ĀæQuieres conseguir la pieza y mostrarles cómo se hace? Dale un segundo... ok un minuto... ok ahora se lo estĆ”n comiendo... esto es ridĆculo, Ā”solo pon la pieza en el agujero!
Pausa, tu bebĆ© era del tamaƱo de un cumquat no hace muchos meses, no estĆ”n tan lejos de los dĆas de tener una cola. ahora quieres que tengan una comprensión sólida de las realidades espaciales . FĆjate cómo mueven las manos, ĀæquĆ© sentidos usan para explorar el mundo? ĀæQuĆ© tĆ©cnicas estĆ”n tratando de introducir esa pieza? ĀæCómo han cambiado sus movimientos en los Ćŗltimos dĆas?